Especialistas en Ingenería Sanitaria
Proyectos de: Agua Potable, Alcantarillado y Piscinas de Uso Público
Nos dedicamos a diseñar y tramitar proyectos sanitarios para ser ingresados en el Ministerio de Salud o en las Empresas Sanitarias.
Realizamos planos y regularizaciones de agua potable, alcantarillado y piscinas de uso público en la región de Coquimbo.
Haga «Click» en las imágenes para dirigirse a los diferentes servicios que ofrecemos:
Servicios que ofrecemos
Diseñamos y regularizamos sistemas que poseen un fuente de agua que requiere de un tratamiento por medio de filtrado y desinfección para ser regularizado ante el Ministerio de Salud.
También realizamos proyectos de conexión a redes publicas para ser ingresados en la empresa sanitaria de tu ciudad.
Diseñamos, calculamos, proyectamos y regularizamos una red de alcantarillado con Fosa Séptica o planta de tratamiento y Drenajes para ser ingresados en el Ministerio de Salud. También diseñamos sistemas que se conectan que se empalman al colector público de tu ciudad.
Diseñamos y regularizamos piscinas de Camping, Centros Recreacionales, Servicios de Hotelería y cualquier recinto que tenga una piscina y sea utilizada por el público que asiste al lugar.
Obtendrá una resolución sanitaria aprobada por el Servicio de Salud.
Gestionamos la obtención del Certificado de Factibilidad de Servicios Sanitarios. Es un documento clave e inicial para la aprobación de un sistema sanitario. Este certificado demuestra si su propiedad puede conectarse o no, a un Servicio de Agua potable o alcantarillado público cercano.
Regularizamos viviendas y empresas que requieren de sistemas de provisión de agua potable mediante camión aljibe. Obtendrá un sistema autorizado por el Ministerio de Salud.
Ofrecemos asesoría sanitaria integral con orientación personalizada, inspección técnica especializada y atención flexible en terreno u online, asegurando el cumplimiento de requisitos sanitarios y optimización de instalaciones según sus necesidades.
Comunas en las que trabajamos
Revise nuestras áreas de trabajo en las distintas comunas de la región de Coquimbo.









Importancia de regularizar un Sistema Sanitario
Esta acción le brinda numerosos beneficios, tales como:

Al cumplir con la normativa vigente, podrá disfrutar de un ambiente renovado y funcional.

Puede obtener una recepción definitiva ante la Dirección de Obras Municipales, y estará incrementando su valor en el mercado inmobiliario. Siendo más atractiva para los compradores potenciales.

Al cumplir la normativa, le aseguras que el agua que este consumiendo su familia esté debidamente desinfectada.

Un sistema sanitario regularizado, permite evitar fallas de olores pestilentes debido a un diseño incorrecto.

Obtener la patente municipal puede ser algo complejo y demoroso, pero al regularizar su sistema sanitario, estará cubierto frente a inspecciones por parte del municipio y no recibirá multas.

No cumplir con la normativa de extracción, calidad y disposición final del agua, conlleva el riesgo de elevadas multas, poniendo en riesgo la continuidad de su empresa al ser clausurada por la municipalidad.
Proceso del Proyecto Sanitario urbano o rural
El propietario solicita presupuesto a través de nuestra página web Proyectos Sanitarios Coquimbo.
El propietario aprueba el presupuesto y paga un anticipo para iniciar los trabajos.
El propietario envía el dominio vigente o copia simple de escritura de la propiedad.
Se solicita factibilidad de servicios sanitarios a Aguas del Valle o a la Dirección de Obras Hidráulicas.
Se diseña el Proyecto Sanitario: Memoria de Cálculo, Especificaciones Técnicas y Planimetría.
Se ingresa y tramita el Proyecto en el Ministerio de Salud o en la Empresa Sanitaria
Se obtiene la Resolución Sanitaria del proyecto de sanitario de agua potable o alcantarillado.
Últimos Proyectos Sanitarios realizados
¡Contáctenos!
Teléfono:
+56 9 2903 0717
Correo Electrónico:
sanitarioscoquimbo@gmail.com
Le responderemos a la brevedad.
Importante: Nos especializamos en el diseño y desarrollo de proyectos sanitarios. No realizamos ejecución ni construcción de obras.